Descubriendo el Amazonas | Planes Tanimboca

Vive una experiencia única en la Reserva Natural Tanimboca con nuestros tres planes de ecoturismo. Sumérgete en la biodiversidad amazónica con actividades como canopy, kayak, caminatas guiadas, talleres indígenas y observación de fauna. Cada programa está diseñado para que disfrutes el Amazonas colombiano de forma auténtica y sostenible.

Turistas disfrutando del ecoturismo en el Amazonas

🌿 Descubrimiento Amazónico (5 Días / 4 Noches)

Día 1: Llegada a Leticia, al Aeropuerto Vásquez Cobo, y traslado terrestre de 11 km hasta la Reserva Natural Tanimboca. Después de una cálida bienvenida, registro y una breve introducción al itinerario, te dirigirás a La Arenosa para disfrutar de un almuerzo tradicional amazónico con pescado fresco a la parrilla. En la tarde, realizarás una corta caminata por la selva para llegar a las plataformas en el dosel: una aventura emocionante pero segura entre las copas de los árboles. Ascenderás por cuerda hasta la primera plataforma, luego te deslizarás por tres puntos de observación mediante tirolesas y cruzarás un puente colgante suspendido a gran altura. El descenso final será en rappel. Tras la experiencia en el dosel, tu guía te acompañará a tu alojamiento para la noche: ya sea una casa en el árbol o una cabaña al borde de la selva junto a un arroyo (según disponibilidad). Después de un breve descanso, participarás en una caminata nocturna guiada para descubrir los sonidos y criaturas nocturnas de la selva. La cena será una pizza al estilo amazónico u otras opciones del menú en nuestro restaurante, seguida de una noche tranquila rodeada de los sonidos de la naturaleza.

Día 2: Después del desayuno, iniciarás una caminata guiada por la selva. Durante el recorrido, tu guía te mostrará plantas medicinales, materiales naturales de construcción, bejucos para tejer canastos y otros recursos nativos. La caminata finaliza en la Reserva Natural Selva, donde almorzarás en una Maloca—la casa comunal tradicional utilizada por las comunidades indígenas. Más tarde, visitarás una Chagra—huerto tradicional amazónico—donde se cultivan yuca, ají, plátano, banano y coca, entre otros. En la tarde, participarás en un taller práctico de preparación de Mambe, procesando hojas de coca y aprendiendo sobre sus usos ancestrales y su importancia cultural. Regresarás a la Reserva Tanimboca para relajarte junto al arroyo natural antes de pasar la noche en un cómodo bungalow en la selva.

Día 3: Después de un desayuno temprano, saldrás hacia el puerto de Leticia para embarcarte en un recorrido por el río Amazonas hacia una impresionante Reserva Natural en Perú. Según la temporada, el acceso será mediante una caminata de 45 minutos (temporada seca) o un tranquilo paseo en canoa (temporada de lluvias). Esta reserva es rica en biodiversidad: podrás avistar monos, aves exóticas y otros animales silvestres. Disfrutarás de comidas locales recién preparadas y explorarás la selva a pie o en canoa. No olvides buscar las victorias regias (flores de loto gigantes) y los imponentes árboles de ceiba. Al caer la noche, te unirás a una excursión guiada en busca de caimanes—una aventura emocionante y segura. Pernocte en la reserva peruana.

Día 4: Por la mañana, navegarás en lancha privada 80 km río arriba hasta Puerto Nariño, con paradas en Isla de los Monos y en Macedonia, una comunidad indígena reconocida por su tallado en madera y artesanías. Al llegar a Puerto Nariño—un tranquilo pueblo libre de automóviles a orillas del río Loretoyacu—almorzarás y luego visitarás la Fundación Natutama, una iniciativa local que educa sobre la rica vida subacuática del Amazonas. En la tarde, regresarás a Leticia para presenciar un espectáculo natural inolvidable: miles de loros regresando a sus árboles de descanso en la plaza principal al atardecer. La última noche pasarán en un hotel en Leticia

Día 5: Dependiendo de la hora de tu vuelo, disfrutarás de un recorrido por la ciudad para conocer los principales atractivos de Leticia. El tour finaliza al mediodía, seguido de traslado privado al Aeropuerto Vásquez Cobo para tu salida.

🔥 Campamento de Aventura (5 Días / 4 Noches)

Día 1: Llegada a Leticia, al Aeropuerto Vásquez Cobo, y traslado terrestre de 11 km hasta la Reserva Natural Tanimboca. Después de una cálida bienvenida, registro y explicación del itinerario, nos dirigiremos a La Arenosa para disfrutar de un almuerzo tradicional amazónico con pescado fresco a la parrilla. Por la tarde, realizaremos una corta caminata en la selva para llegar a las plataformas del dosel: una aventura emocionante y segura entre las copas de los árboles. Ascenderás a la primera plataforma con cuerda, luego deslizarás por tres puntos de observación mediante tirolesas y cruzarás un puente colgante suspendido en lo alto del bosque. El descenso final se hace en rápel. Después de la experiencia en el dosel, tu guía te llevará a tu alojamiento de la noche: una casa en el árbol o una cabaña en la orilla de la selva junto a un arroyo (según disponibilidad). Tras un breve descanso, disfrutarás de una caminata nocturna guiada para descubrir los sonidos y criaturas de la selva. La cena será una pizza amazónica especial u otras opciones en nuestro restaurante. Noche rodeado de los sonidos de la selva.

Día 2: Después del desayuno, prepararás tu equipo para pasar una noche de campamento en la selva. El campamento está ubicado dentro de la Reserva Tanimboca. Al llegar, armarás el campamento y encenderás una fogata para cocinar y compartir. Tu guía nativo te enseñará plantas útiles para construcción y medicina, además de técnicas de tejido con fibras naturales. Por la tarde podrás intentar pescar al estilo amazónico. En la noche, disfrutarás de la comida y de historias alrededor de la fogata antes de descansar en hamacas con toldillo.

Día 3: Regreso al restaurante de la reserva para desayunar y salida hacia el puerto de Leticia. Desde allí, tomarás una lancha por el río Amazonas rumbo a una impresionante Reserva Natural en Perú. Según la temporada, el acceso será mediante una caminata de 45 minutos (época seca) o un tranquilo paseo en canoa (época de lluvias). Esta reserva es rica en biodiversidad: podrás observar monos, aves exóticas y otra fauna silvestre. Disfrutarás de comidas típicas recién preparadas y explorarás el bosque a pie o en canoa. Busca los victorias regias (flores de loto gigantes) y los imponentes árboles de ceiba. Después del anochecer, participarás en una excursión guiada para observar caimanes, una aventura emocionante y segura. Noche en la reserva peruana.

Día 4: En la mañana, viaje en lancha privada 80 km río arriba hasta Puerto Nariño, con paradas en la Isla de los Monos y en Macedonia, comunidad indígena reconocida por sus tallas en madera y artesanías. Al llegar a Puerto Nariño—un tranquilo pueblo sin carros a orillas del río Loretoyacu—almorzarás y visitarás la Fundación Natutama, iniciativa local que educa a los visitantes sobre la rica vida subacuática del Amazonas. Por la tarde, regreso a Leticia para presenciar un espectáculo natural inolvidable: miles de loros regresando a dormir en los árboles de la plaza principal al atardecer. Noche en hotel en Leticia.

Día 5: Dependiendo del horario de tu vuelo, realizarás un city tour para conocer los principales atractivos de Leticia. El recorrido finaliza al mediodía, seguido de traslado privado al Aeropuerto Vásquez Cobo para tu salida.

🛶 Amazon Discovery Tour (4 Días / 3 Noches)

Día 1: Llegada a Leticia, al aeropuerto Vásquez Cobo, y traslado terrestre de 11 km hasta la Reserva Natural Tanimboca. Tras una cálida bienvenida, registro y charla informativa sobre tu itinerario, te dirigirás a La Arenosa para disfrutar de un almuerzo tradicional amazónico con pescado fresco a la brasa. Por la tarde, realizarás una corta caminata por la selva hasta llegar a las plataformas del dosel una aventura emocionante y segura entre las copas de los árboles. Ascenderás a la primera plataforma por cuerda, luego te deslizarás entre tres puntos de observación mediante tirolesas y cruzarás un puente colgante suspendido en lo alto del bosque. El descenso final se realiza en rápel. Después de la experiencia en el dosel, tu guía te acompañará a tu alojamiento para la noche—ya sea en una casa en el árbol o en una cabaña al borde de la selva junto a un arroyo (según disponibilidad). Tras un breve descanso, saldrás en una caminata nocturna guiada para descubrir los sonidos y criaturas de la selva en la noche. La cena será una especial pizza al estilo amazónico u otras opciones de menú en nuestro restaurante, seguida de una noche tranquila rodeada por los sonidos de la selva.

Día 2: Después de un desayuno temprano, nos dirigiremos al puerto de Leticia para embarcar en un bote por el río Amazonas hacia una impresionante reserva natural peruana. Según la temporada, el acceso se realiza con una caminata de 45 minutos por la selva (temporada seca) o un tranquilo recorrido en canoa (temporada de lluvias). Esta reserva es rica en biodiversidad—podrás observar monos, aves exóticas y otros animales silvestres. Disfrutarás de comidas locales recién preparadas y explorarás el bosque a pie o en canoa. Mantente atento a las flores de loto gigantes y a las imponentes ceibas. Al caer la noche, participarás en una excursión guiada para buscar caimanes—una aventura emocionante y segura. Noche en la reserva peruana.

Día 3: Por la mañana, viajarás en bote privado 80 km río arriba hasta Puerto Nariño, haciendo paradas en la Isla de los Monos y en Macedonia, comunidad indígena reconocida por su intrincada talla en madera y artesanías. Al llegar a Puerto Nariño—un tranquilo pueblo libre de vehículos, a orillas del río Loretoyacu—almorzarás y luego visitarás la Fundación Natutama, una iniciativa local que educa a los visitantes sobre la rica vida acuática del Amazonas. Por la tarde, regresarás a Leticia para presenciar un espectáculo natural inolvidable: miles de loros regresando a sus árboles para dormir en la plaza principal al atardecer. Pasarás la noche en un hotel en la ciudad.

Día 4: Dependiendo de la hora de tu vuelo, disfrutarás de un tour por la ciudad para conocer los principales atractivos de Leticia. El recorrido termina al mediodía, seguido de un traslado privado al aeropuerto Vásquez Cobo para tu partida.