Política de Sostenibilidad – Tanimboca S.A.S.

En Tanimboca nuestro compromiso es ofrecer a los visitantes la oportunidad de vivir el Amazonas de manera consciente y amigable con el ambiente. Promovemos el uso adecuado de agua, energía y residuos, y respetamos las comunidades indígenas y sus tradiciones.
Generamos empleo justo para locales, rechazamos la explotación infantil y apoyamos a la comunidad mediante la promoción de productos y artesanías. La sostenibilidad es un deber compartido entre empleados, clientes y proveedores.
Campañas Sociales
- Menos basura, menos contaminación
- Con la tierra en mente
- Ahorro de energía
- El agua es vida
- Cuidando lo nuestro
- Responsabilidad social
- Prevención de riesgos sociales
- Conocer es crecer
Directrices para un Turismo Sostenible
- Respeta las costumbres y tradiciones locales.
- La explotación sexual infantil es un delito en Colombia.
- Protege la flora y fauna; no compres productos ilegales.
- Respeta los recursos culturales y patrimoniales.
- No extraigas restos arqueológicos ni plantas.
- Apoya la economía local comprando artesanías.
- Evita envases innecesarios y opta por reciclables.
- No arrojes basura en los sitios visitados.
- Ahorra agua y energía en alojamientos.
Manejo de Residuos
El mal manejo de residuos genera contaminación y riesgos para la salud. En Tanimboca promovemos la reducción, reutilización y reciclaje, creando conciencia sobre el tiempo de descomposición:
- Papel: 1–4 meses
- Filtros de cigarrillos: 1–2 años
- Chicle: 5 años
- Tejidos: 2–3 meses
- Lana: 1 año
- Latas: 10–100 años
- Botellas plásticas: 150–200 años
- Pilas: 1000 años
- Vidrio: indeterminado
Marco Legal
- Ley 679 de 2001, Ley 1336 de 2009 – protección de la niñez.
- Ley 17 de 1981, Ley 1333 de 2009 – tráfico de flora y fauna.
- Ley 63 de 1986, Ley 1185 de 2008 – patrimonio cultural.
- Resolución 0584 de 2002 – especies silvestres en peligro en Colombia.
Recursos y Denuncias
- Contra tráfico ilegal de flora y fauna: www.omacha.org
- Contra tráfico de patrimonio cultural: www.globoscolombia.com
- Contra explotación sexual infantil: www.animanaturalis.org